Descripción
La vitamina B3, también conocida como niacina, sirve como cofactor crítico para la descomposición y asimilación de carbohidratos complejos, proteínas y grasas. También ejerce una acción positiva sobre los perfiles de lípidos sanguíneos, mantiene el buen estado del sistema nervioso, mejora el sistema circulatorio y mantiene la piel sana.
El hexanicotinato de inositol de Sura Vitasan es la forma de niacina no ruborizante, que no produce de enrojecimiento dérmico, calor y picor causado por la liberación de histamina que provoca la niacina regular.
VITAMINA B3: La vitamina B3, tambieÌn llamada niacina, es una de las ocho vitaminas B hidrosolubles. El término niacina se refiere al ‘aÌcido nicotiÌnico’ y a la ‘nicotinamida’ (también llamada niacinamida). Ambas se utilizan para formar las coenzimas. Una ingesta suficiente de niacina es importante ya que ayuda al cuerpo a convertir alimentos en glucosa, utilizada para producir energía, macromoleÌculas, inclusive ácidos grasos y colesterol, reparar el ADN y responder al estrés (1-3,6-8).
El hexanicotinato de inositol está compuesto por seis moléculas de niacina unidas a una molécula de inositol, una vitamina B no oficial. En cuanto éste compuesto entra en el cuerpo, la molécula poco a poco se va desligando y la niacina va llegando paulatinamente a la circulación, donde puede ejercer su efecto. Por tanto, gracias a la presencia de inositol, la liberación de niacina se retarda y no alcanza sus máximas concentraciones séricas hasta pasadas 10 horas de la ingesta. De esta forma se minimiza el riesgo de sufrir rubor. Así pues, el inositol retarda el metabolismo de la niacina facilitando su liberación progresiva en el organismo, evitando “sofocos” (efecto flush) (4).
En definitiva, la niacina “Flush-free” es el complemento más indicado para aquellas personas que precisan suplementarse con dosis elevadas de niacina pero que sufren de piel roja o picazón cada vez que la toman.
La niacina es rápidamente absorbida en el organismo. Apoya el metabolismo de la energía y es de ayuda en casos de cansancio y fatiga. Asimismo, mantiene el buen estado del sistema nervioso, mejora el sistema circulatorio, mantiene la piel sana y estabiliza la glucosa en sangre (5-8).
Ensayos clínicos:
- Niveles de lípidos en sangre: estudio randomizado, controlado con placebo y doble ciego (3414 pacientes). Mejora los niveles de lípidos sanguíneos (disminución de triglicéridos y aumento de HDL) junto con el uso de estatinas con dosis de 1.500-2.000 mg de niacina (9).
- Aterosclerosis: estudio randomizado, controlado con placebo y doble ciego (167 pacientes). Reduce la progresión de la aterosclerosis junto con el uso de estatinas con dosis de 500-1.000 mg de niacina durante 12 meses (10).
- Alzheimer: estudio prospectivo examinó si la ingestión dietética de niacina se asociaba con la enfermedad de Alzheimer. La niacina parece tener un efecto protector sobre el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo (11).
- Prevención del cáncer de piel: estudio randomizado, controlado con placebo y doble ciego (386 pacientes). Una dosis diaria de 1.000 mg de nicotinamida (una forma de niacina) disminuye el riesgo de cáncer de piel no melanoma (12).
.