Descripción
El Arándano Rojo es un concentrado de los frutos de arándano rojo con un alto contenido en proantocianidinos especiales. El extracto especial de proantocianidina de Sura Vitasan ofrece los beneficios de 64.200 mg de arándanos frescos, enteros y maduros en cada cápsula, que favorece una actuación rápida con resultados consistentes.
Los frutos de arándano rojo son muy ricos en diferentes micronutrientes, ácido hipúrico y vitamina C, lo que justifica su efecto antiséptico, antibacteriano y desinfectante. Estos frutos se vienen utilizando desde la antigüedad por sus efectos positivos en los tratamientos de infecciones urinarias, así como por sus efectos profilácticos sobre las mismas.
Uno de los mecanismos de acción del Arándano Rojo es que, por su contenido en ácido hipúrico, acidifica la orina y tiene efectos antibacterianos. Recientes estudios muestran que otros componentes del concentrado de Arándano, como los proantocianidinos, reducen la habilidad de las bacterias para adherirse a las mucosas de la vejiga y la uretra, especialmente la bacteria E. Coli que es la que está más frecuentemente asociada a los problemas del tracto urinario. Al interferir en la adherencia, se reduce el riesgo de infección y por sus propiedades antibacterianas, el arándano rojo ayuda al organismo a combatir la infección.
Puede reducir también los niveles de calcio en la orina evitando así la posible formación de cálculos renales.
ARÁNDANO ROJO: El araÌndano rojo ha estudiado por medios químicos, purificando y aislando dos de sus compuestos responsables de prevenir la adhesión bacteriana al urotelio. Uno es un monosacárido de fructosa y el otro es el resultado de la condensación de los taninos (proantocianidinas); por esto el araÌndano tiene propiedades antibacterianas específicas (1,10). El principal efecto antibacteriano del arándano consiste en inhibir la adherencia de bacterias a las células epiteliales de la vía urinaria (2,3). Experimentos in vitro han demostrado reducción de la adhesión de E. coli a las células endoteliales cuando las bacterias son preincubadas con proantocianidinas (4,11,12). También se ha demostrado in vitro que estas proantocianidinas modifican la superficie celular de las bacterias al capturar los lipopolisacaÌridos de la pared celular y modificar los patrones de unión a las células epiteliales (5). Las investigaciones recientes sugieren que el consumo de arándano previene la adhesión bacteriana de uropatoÌgenos, especialmente Escherichia coli, que es la causante de más del 70% de las infecciones de vías urinarias (6).
Se ha encontrado su utilidad como desodorizante en pacientes con incontinencia urinaria, cateterización intermitente y estomas urinarias, efecto generado por la disminución del pH y la elevación de oxalatos en la orina (7).
Mientras que los arándanos son más conocidos por su efecto sobre la salud del tracto urinario, investigaciones recientes indican que también pueden actuar contra las bacterias en otras partes del cuerpo. La presencia de arándano ha demostrado inhibir la adhesión y la posterior infección de muchos tipos de bacterias, incluyendo las que causan úlceras de estómago y enfermedad de las encías periodontales (8,9,10).